Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Oraciones compuestas

Se considera que una oración es compuesta (o compleja) porque presenta más de un verbo conjugado. Para poder conseguir la coherencia en este tipo de oraciones compuestas se utilizan los conectores. A estos conectores se los conoce como preposiciones. Ejemplo: “Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita”. En esta oración compuesta la letra “y” funciona como preposición. ¿Cómo identificar un conector o preposición? Reemplazando la preposición por un punto y que ambas oraciones (que se convierten en oraciones simples) conservan el sentido y la coherencia. Siguiendo con el ejemplo “Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita” podría quedar de la siguiente forma: “Pedro fue a la casa de Ángel”. “Luego pasó por la casa de Anita”. De este modo una oración compuesta se convierte en dos oraciones simples, la primera se ha transformado en una oración simple predicativa transitiva y la segunda en una oración simple predicativa pasiva (ya que no pr...

Oraciones simples

Una oración es simple cuando sólo presenta un verbo conjugado. Ej. “Juan es mi amigo” ¿Quién está haciendo la acción? Esta es la pregunta que se debe realizar para reconocer al sujeto (sustantivo) de la oración. ¿Qué es (o hace) el sujeto? Al responder a esta pregunta podremos reconocer la acción, es decir el verbo de la oración e identificar así al predicado. Ejemplo: “María fue a la casa de Ana” ¿Quién fue a la casa de Ana? Se desprende de la pregunta el mismo sujeto en esta oración: María (sujeto). ¿Qué hizo María? La respuesta nos indicará el predicado de la oración: “fue a la casa de Ana” (predicado). Clasificación de las oraciones simples A su vez estas oraciones se pueden clasificar en relación a su significado en: Enunciativa. “Amalia es rubia” Imperativas. “Lava los planos ahora mismo” Interrogativas. “¿Has aprobado el examen de ayer?” Dubitativas. “Quizás mañana vaya a la casa de la tía” Desiderativas. “Ojalá pueda ir al cumpleañ...

Oraciones Impersonales

Una oración impersonal es aquella que no tiene sujeto explícito ni puede estar sobrentendido, es decir,  tampoco está omitido. Por tanto no se deben confundir las oraciones impersonales con las oraciones en las que no se menciona el sujeto, pero este existe. En español es habitual no usar el pronombre personal, es decir, omitirlo, como cuando se hace referencia a un sujeto en concreto. Se trata del sujeto elíptico. Impersonales de verbos meteorológicos: Ayer llovía mucho Amanece muy tarde en invierno Impersonales gramaticalizadas o gramaticales : formadas por verbos inmovilizados en tercera persona del singular y rechazan cualquier sujeto. Hay mucho ruido aquí; había muchas personas esperando Hace mucho tiempo que no la vemos; Hace frío; Hace calor Impersonales de se: En Valencia se vive bien En verano se duerme mal porque hace calor Impersonales eventuales u ocasionales: Algunas veces el verbo en tercera persona del plural no lleva un sujeto real, ni ...

Oración gramatical

Imagen
Los cuatro carteles nos transmiten mensajes. En "El museo permanece cerrado los lunes" hay un sujeto (el museo). En "Guarden silencio"  también hay un sujeto elíptico o no expreso (ustedes). Estos dos mensajes forman oraciones gramaticales. En "Cerrado los lunes" no hay sujeto y en "Silencio, por favor" no hay sujeto ni predicado expreso. Son frases pero no oraciones gramaticales. La Oración gramatical es la expresión de un juicio o pensamiento completo. La parte de la Gramática de la Lengua que estudia las oraciones se llama Sintaxis.   Ejemplos: la luna no salía, Manolo es estudioso, Juan trabaja en una fábrica. La frase es una expresión que no tiene sujeto ni predicado. Ejemplos: silencio, por favor; cerrado los lunes; éxito de los atletas españoles en Barcelona. Elementos de la oración Los elementos de la oración gramatical son dos: sujeto y predicado. Sujeto: es la palabra o grupo de palabras que i...

Frase

Se conoce como frase gramatical a una secuencia de palabras, expresadas de forma oral o escrita, en las que no hay un verbo conjugado. Las frases gramaticales por sí mismas tienen un sentido y expresan una idea o comunican algo. Una oración, a diferencia de la frase gramatical, es una secuencia o conjunto de palabras constituidas por un sujeto y un predicado cuyo núcleo es un verbo conjugado. Para distinguir, una frase gramatical de una oración, debemos identificar la presencia o ausencia de un verbo conjugado. Las frases gramaticales solo contienen verbos en su forma no personal, es decir, no conjugada: verbos en infinitivo, participios y gerundios. Un verbo está conjugado cuando su forma cambia para hacer referencia a cuatro accidentes verbales: Persona . Es el sujeto que realiza la acción. Puede ser: yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos. Ejemplos: tú compraste, él  compró, ellos  compraron. Número. Es la cantidad de personas que realizan la acción. El número...

Locuciones!

Una locución es una construcción de dos o más palabras que forman una unidad gramatical y cuyo significado unitario es generalmente distinto al de las palabras que la forman. Tipos de Locuciones: Locución Adjetiva: equivale a un adjetivo y funciona como tal: una mujer de palabra (equivale al adjetivo "honrada") una verdad como un templo (equivale al adjetivo "indiscutible") Locución Adverbial: equivale a un adverbio y funciona como tal: De Modo : avanzamos poco a poco (despacio) De Tiempo : vino al instante (rápidamente) De Lugar : lo veo a lo lejos (lejanamente) De Afirmación : desde luego es cierto (verdaderamente) De Cantidad : cogió cinco, ni más ni menos (exactamente) De Duda : Tal vez venga (quizá) Locución Conjuntiva: equivale y funciona como una conjunción: así que, por más que, a pesar de Locución Nominal: equivale a un sustantivo y funciona como tal: brazo de gitano ('pastel de forma cilíndrica') ...

Carte postale

Imagen

Courrier électronique

Imagen