Oraciones compuestas
Se considera que una oración es compuesta (o compleja) porque presenta más de un verbo conjugado. Para poder conseguir la coherencia en este tipo de oraciones compuestas se utilizan los conectores. A estos conectores se los conoce como preposiciones. Ejemplo: “Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita”. En esta oración compuesta la letra “y” funciona como preposición. ¿Cómo identificar un conector o preposición? Reemplazando la preposición por un punto y que ambas oraciones (que se convierten en oraciones simples) conservan el sentido y la coherencia. Siguiendo con el ejemplo “Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita” podría quedar de la siguiente forma: “Pedro fue a la casa de Ángel”. “Luego pasó por la casa de Anita”. De este modo una oración compuesta se convierte en dos oraciones simples, la primera se ha transformado en una oración simple predicativa transitiva y la segunda en una oración simple predicativa pasiva (ya que no pr...