Oraciones compuestas

Se considera que una oración es compuesta (o compleja) porque presenta más de un verbo conjugado.

Para poder conseguir la coherencia en este tipo de oraciones compuestas se utilizan los conectores. A estos conectores se los conoce como preposiciones. Ejemplo: “Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita”. En esta oración compuesta la letra “y” funciona como preposición.

¿Cómo identificar un conector o preposición? Reemplazando la preposición por un punto y que ambas oraciones (que se convierten en oraciones simples) conservan el sentido y la coherencia.

Siguiendo con el ejemplo “Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita” podría quedar de la siguiente forma:

“Pedro fue a la casa de Ángel”. “Luego pasó por la casa de Anita”.

De este modo una oración compuesta se convierte en dos oraciones simples, la primera se ha transformado en una oración simple predicativa transitiva y la segunda en una oración simple predicativa pasiva (ya que no presenta el sujeto en el enunciado).

Es importante recordar que también se considera una oración compuesta cuando existe un sujeto compuesto: Por ejemplo: “Ana y Claudia, festejan su cumpleaños hoy”.

A su vez las oraciones compuestas pueden ser:

Coordinadas. Son aquellas que se encuentran unidas en cuanto a coherencia de sentido por un conector. El ejemplo antes mencionado (“Pedro fue a la casa de Ángel y luego pasó por lo de Anita”) hace referencia a este tipo de oraciones.

Subordinadas o yuxtapuestas. En estos casos no existe la presencia de un conector. “Juan toca la guitarra; María estudia la partitura”.

Ejemplos:

- Ana prepara la comida y Pedro prepara la mesa.

- Andrea comió mucho, Juan le ofreció un digestivo natural

- Candela viajó a Buzios mientras que Zoe se fue a Canadá.

- Cándida sintió mucho miedo, Pablo se rió de ella.




Comentarios

  1. wooooooo mucha informacion clara y ejemplar muy bien explicada me servira de mucho para repasar sigue subiendo informacion haci por favor exelente.

    ResponderEliminar
  2. Buen tema, todos los temas de las oraciones se me hacen fáciles gracias a publicaciones como esta:)
    Por tener información concreta y variedad de ejemplos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Juli! Saludos, me agradó mucho tu información aunque siento que es demasiada, hubiera sido un poco mejor el poner unas cuantas imágenes con algunos ejemplos, pero fuera de eso me agrado mucho tu información!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lexemas y Morfemas

Adverbios

Oraciones simples