Oraciones simples

Una oración es simple cuando sólo presenta un verbo conjugado. Ej. “Juan es mi amigo”

¿Quién está haciendo la acción?
Esta es la pregunta que se debe realizar para reconocer al sujeto (sustantivo) de la oración.

¿Qué es (o hace) el sujeto?
Al responder a esta pregunta podremos reconocer la acción, es decir el verbo de la oración e identificar así al predicado.

Ejemplo: “María fue a la casa de Ana”

¿Quién fue a la casa de Ana? Se desprende de la pregunta el mismo sujeto en esta oración: María (sujeto).

¿Qué hizo María? La respuesta nos indicará el predicado de la oración: “fue a la casa de Ana” (predicado).

Clasificación de las oraciones simples
A su vez estas oraciones se pueden clasificar en relación a su significado en:

Enunciativa. “Amalia es rubia”
Imperativas. “Lava los planos ahora mismo”
Interrogativas. “¿Has aprobado el examen de ayer?”
Dubitativas. “Quizás mañana vaya a la casa de la tía”
Desiderativas. “Ojalá pueda ir al cumpleaños”

Otra clasificación que se puede hacer de las oraciones simples es según el predicado. Así se diferencian en:

Oración simple atributiva. “Juana está muy feliz”

Oración simple predicativa. Se clasifican en:

Activa. El sujeto es quien realiza la acción. Por su parte estas pueden ser:

Transitivas. “Escribí una carta a Ignacio”.

Intransitivas. “Analía duerme”.

Recíprocas. “Ellos se gritaron con gran furia”.

Reflexivas. “Ayer jugaste en el parque”.

Pasiva (voz pasiva). El sujeto recibe la acción. “Se vende celular en buen estado”. Aquí también se pueden encontrar oraciones predicativas pasivas impersonales o impropias como por ejemplo; “Se lucha por la democracia”.

Las oraciones simples son estructuras que no se pueden dividir más allá de la separación en sujeto y predicado.

Ejemplos:

- Juan consiguió aquel empleo

- Karina debe trabajar hoy

- La calle estaba mojada

- La ciudad se encontraba en llamas



Comentarios

  1. Definitivamente el nombre le queda, esta demasiado simple, muy bien explicado y buenos ejemplos;:)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lexemas y Morfemas

Adverbios