Sintagma verbal!
El Sintagma
verbal (S.V.) es
aquél sintagma cuyo núcleo es un verbo, y que aparece generalmente en la
oración desempeñando la función de predicado, rodeado, a su vez, de uno o
varios complementos que precisan y completan su significado.
El trueno es un fenómeno meteorológico
Juan parece listo
El niño juega con la pelota
César interpretó el papel de Romeo
Estructura:
Según funcione como Predicado Nominal o Verbal, la estructura del S.V. es:
S.V. (Predicado Nominal) = Núcleo + Atributo + (Complementos)
Según funcione como Predicado Nominal o Verbal, la estructura del S.V. es:
S.V. (Predicado Nominal) = Núcleo + Atributo + (Complementos)
Núcleo: es imprescindible para formar este sintagma.
Atributo: es
imprescindible. Completa el significado del sujeto: es difícil; estoy cansado; me
pareció increíble
S.V. (Predicado
Verbal) = Núcleo + (Complementos)
- Escribí una carta a mi prima la semana pasada
Complementos: son elementos opcionales:
Ejercicios:
Indicar qué función cumple el sintagma nominal señalado en negrita en
cada frase.
- El hermano de mi novio llegó tarde
- José ganó un premio al finalizar el curso
- Príncipe Pio, Grande de España, falleció en Aranjuez
Me sirvió mucho tu post, a ver si entendí: un sintagma verbal es aquel que tiene como nucleo la acción que se realiza (verbo).
ResponderEliminar