Oraciones Impersonales

Una oración impersonal es aquella que no tiene sujeto explícito ni puede estar sobrentendido, es decir,  tampoco está omitido. Por tanto no se deben confundir las oraciones impersonales con las oraciones en las que no se menciona el sujeto, pero este existe. En español es habitual no usar el pronombre personal, es decir, omitirlo, como cuando se hace referencia a un sujeto en concreto. Se trata del sujeto elíptico.

Impersonales de verbos meteorológicos:
Ayer llovía mucho
Amanece muy tarde en invierno

Impersonales gramaticalizadas o gramaticales: formadas por verbos inmovilizados en tercera persona del singular y rechazan cualquier sujeto.
Hay mucho ruido aquí; había muchas personas esperando
Hace mucho tiempo que no la vemos; Hace frío; Hace calor

Impersonales de se:
En Valencia se vive bien
En verano se duerme mal porque hace calor

Impersonales eventuales u ocasionales: Algunas veces el verbo en tercera persona del plural no lleva un sujeto real, ni expreso ni omitido, bien por ignorarse o por no tener importancia:
Dicen que va a llover
Llaman a la puerta


Ejemplos:

- Nevó toda la noche (impersonales meteorológicos).

- Se pondrá a diluviar (impersonales gramaticales).

- Se avisó del peligro a los vecinos (impersonales de se).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lexemas y Morfemas

Adverbios

Oraciones simples