Sintagmas!


Cuando decimos sintagmas puede ser un caso muy complicado para algunos, pero si conocemos las funciones gramaticales y su “chamba” (como dice la maestra) en las oraciones se nos hará más fácil entender el tema, para empezar debemos saber ¿qué es un sintagma? ¿Con qué se come? 



Bueno, los sintagmas son un conjunto de palabras que se agrupan para realizar una función determinada, las palabras puede ser sustantivos, preposiciones, adjetivos, etc., cuando hablamos de estas palabras nos referimos a las clases de palabras. Y hablamos de sintagmas cuando pretendemos analizar sintácticamente una  frase, cuando queremos conocer la función de estas palabras dentro de la oración.
En mi opinión todavía se me complican un poco pero todo es cuestión de práctica, veamoslo de otro modo, como las muñecas rusas, los sintagmas pueden ir dentro de otros sintagmas! 


Son 5 tipos diferentes de sintagmas, determinados por su núcleo. 

a. Sintagma Nominal (SN). 
b. Sintagma Verbal (SV). 
c. Sintagma Adjetival (SAdj). 
d. Sintagma Adverbial (SAdv). 
e. Sintagma Preposicional (SPrep).

Los primordiales son los sintagmas nominales y verbales.


El sintagma nominal (SN)
 


Es aquel cuyo núcleo está formado por un sustantivo, un pronombre o bien una palabra substantivada.
Dicho núcleo puede acompañarse de otros elementos o sintagmas que lo modifican. Estos elementos desempeñan la función de complemento del nombre (CN) y pueden ser de distintos tipos: sintagmas adjetivales (S Adj), sintagmas preposiciones (S Prep), sintagmas nominales en aposición (Apos.) o incluso una oración subordinada (O Sub).

El sintagma nominal (SN) puede realizar las siguientes funciones sintácticas:
Sujeto: (El caballo es un animal majestuoso)
C. D.  (Mi hermano me regaló flores)
Atributo: (Diego es médico)
C. Predicativo. (Elegimos delegado a Jaime)
C. C .T. (Esta tarde vamos al cine) y de cantidad (Los vaqueros me costaron veinte euros)

Ejemplos

El S.N. en negrita, el núcleo subrayado y su función indicada.

- La cafetería del instituto se llena en el recreo (funciona como sujeto)

- El hombre es omnívoro (sujeto)

- Es una fiera (atributo)




Comentarios

  1. Excelente información, me agradó mucho que pusieras imágenes no solo para animar tu presentación si no también que pusieras imágenes con ejemplos. Sigue así.
    ;)

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información, las imágenes complementan bastante la información. Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lexemas y Morfemas

Adverbios

Oraciones simples