PSICOLINGÜISTICA


La comunicación potencia la capacidad de comprensión entre las personas. El proceso de aprendizaje de adquisición del lenguaje comienza en las primeras etapas de la vida del bebé. Este proceso de aprendizaje no es igual en todas las personas ya que cada ser humano tiene su ritmo. Sin embargo, existen unos patrones de aprendizaje universales como bien muestra la psicolingüística, la rama de estudio de la ciencia de la psicología que estudia el comportamiento humano poniendo un énfasis especial en el análisis del aprendizaje del lenguaje.

Contexto histórico de la Psicolingüística, en el autor Kantor

Este concepto fue utilizado por primera vez por el autor Jacob Robert Kantor. Existen distintas áreas de estudio que en el plano comunicativo son objeto de análisis. No se trata únicamente de analizar la comunicación oral, sino también, la comunicación escrita. Además, la capacidad comunicativa de un ser humano es rica y diversa ya que también es posible analizar el lenguaje corporal de un ser humano poniendo el punto de atención en la capacidad de gesticular.

La estructura comunicativa también es diferente como muestra el significado de una palabra, el enunciado de una oración compuesta por sujeto, verbo y predicado o el mensaje elaborado de un discurso desarrollado. Para comprender de verdad el mensaje comunicado es importante valorar el contexto del mismo.

Producción del lenguaje y fase de análisis-comprensión

Existen dos procesos distintos: un proceso de producción del lenguaje. En este contexto, se trata de construir frases que tienen un significado coherente y una estructura gramatical correcta.

Al proceso de producción del lenguaje le sigue un proceso posterior de comprensión del mismo. De este modo, se establece una línea causal de los siguientes elementos: la percepción, la comprensión y la producción. Esta disciplina científica también estudia de qué modo el ser humano tiene la capacidad de comprender un mensaje de un interlocutor determinado y profundiza en la causa que potencia el uso del lenguaje.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Lexemas y Morfemas

Adverbios

Oraciones simples