Formación de palabras

Patrimoniales: Son las palabras castellanas que se originaron en el latín vulgar que se impuso en los pueblos conquistados por los romanos. Este latín vulgar fue mezclándose y adaptándose a las lenguas de las poblaciones indígenas; luego se fragmentó en las lenguas romances. 

Hortus > Huerta

Portam > Puerta

Filium > Hijo


Neologismos: Palabras de creación individual ( un autor la inventa) o colecta ( la sociedad) que se incorpora al idioma para hacer referencia a realidades nuevas o desconocidas. En la actualidad, los pioneros en la propagación o difusión de los neologismos y de los préstamos lingüísticos son los diferentes medios de comunicación. Por otra parte, algunas de estas palabras se caracterizan por tener un lapso breve, fugaz, momentáneo o pasajero.

- Escanear

- Emoticón

- Textear

- Antivirus

- Ciberespacio 



Préstamos: Palabras que una lengua toma de otra, adaptándolas a su fonética e incorporándolas a su vocabulario, Aparecen por diversas causas: convivencia con otras culturas, proximidad geográfica etc. Por ejemplo: arabismos, germanismo, italianismo... y hoy en día especialmente, anglicismos.

- Italianismo > Pibe, pizza, chau


- Anglicismos > Chip, delivery, stalkear

- Arabismos > Albahaca, alcohol, alcoba

- Germanismo > Espía, ropa, bandido

Comentarios

  1. hola me agrado mucha la publicación ya que me ayudo a identificar adaptaciones de la fonética en el vocabulario

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lexemas y Morfemas

Adverbios

Oraciones simples